ACTA NÚMERO 196
En la ciudad de Madrid, a las 18 horas del día 30 de marzo 2023, en segunda convocatoria, se ha celebrado en el Rafaelhoteles Pirámides, de Madrid, en el Paseo de las Acacias número 40 de la capital, la XXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionistas Santander, así como la Asamblea General Extraordinaria, presidiendo ambas el Presidente D. Gonzalo José Luis Gómez Cerezo, y actuando como Secretario D. Felipe Sánchez Torre, quien toma la palabra e informa del número de asistentes a este acto, que son 41 presentes y el número de representantes, que son 22, cuyos boletines de representación están a disposición de los asambleístas, lo que hace un total de 63 socios con derecho a voto.
Conforme al artículo 13.2 de los Estatutos Sociales actuales, el Secretario informa que los acuerdos de la Asamblea General, se adoptarán por mayoría simple de los socios presentes o representados, cuando los votos afirmativos superen a los negativos.
Abierta la sesión por el Presidente, D. Gonzalo José Luis Gómez Cerezo, quien da la bienvenida y agradece a los asistentes su comparecencia en la Asamblea, en su primera intervención, informa que se va a celebrar en primer lugar la Asamblea General Extraordinaria, con el siguiente orden del día:
1º MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS
2º MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR
El Presidente informa a la Asamblea, que la Junta Directiva decidió contratar al despacho de abogados Cañizares Abogados SCP, para el asesoramiento de todos los asuntos que pudieran ser de interés para la Asociación.
La primer solicitud que le formulamos al despacho fue que revisara tanto los Estatutos como el Reglamento de Régimen Interno para ver si eran los adecuados a los tiempos actuales, ya que la Junta entendía que quizá con los cambios legislativos que se han producido desde que se confeccionaron ambos documentos, estos ya podían estar obsoletos.
El despacho de abogados Cañizares nos confirmó que efectivamente algunos de los artículos de estos documentos ya no tenían valor jurídicamente y había que cambiarlos, especialmente el sistema de comunicación de la Asociación con los socios que en los anteriores Estatutos obligaban a que dicha comunicación fuera a través del Boletín. La Junta entiende que en la actualidad dicha comunicación se puede establecer a través de distintos medios más inmediatos, por ejemplo, correo electrónico, wasaps, etc.…
El Presidente deja claro que seguiremos confeccionando el Boletín, siempre que sigan en vigor los costes que conlleva confeccionar dicho Boletín.
Los Abogados efectivamente entienden que hay que actualizar algunos aspectos tanto de los Estatutos como del Reglamento de Régimen Interno y nos han confeccionado nuevos documentos más acordes con la legislación vigente.
El Secretario, Felipe Sánchez, pregunta a la Asamblea si aprueban ambas modificaciones. La Asamblea por unanimidad aprueba ambos documentos.
Informada la Asamblea sobre estos dos asuntos, se solicita la aprobación de ambos apartados y se aprueba por unanimidad.
Concluida la Asamblea General Extraordinaria, y conforme al Orden del Día, previamente enviado a los asistentes, se pasa a tratar los diferentes asuntos, según se detalla a continuación:
LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA ANTERIOR
Consultados los asambleístas sobre la lectura del Acta de la Junta anterior, estos declinan por unanimidad que sea leída y dan su aprobación a la misma.
INFORME DE GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓN DURANTE EL AÑO 2022 Y SOMETIMIENTO A SU APROBACIÓN
Toma la palabra el Presidente D. Gonzalo José Luis Gómez Cerezo y hace una exposición de las principales actividades realizadas durante el año que se pueden resumir en viajes, tanto nacionales como internacionales, visitas culturales y asistencia a teatros.
Respecto a los viajes nacionales, recordó el Presidente los realizados a Galicia y Granada-Las Alpujarras y a nivel internacional el crucero por el Rin.
En relación con las visitas culturales, se comentaron las realizadas al Palacio de Buenavista y al Palacio Real y al Teatro Real. Especial hincapié se hizo respecto a las visitas al Archivo de la Villa, que tuvo una gran aceptación entre los socios que lo solicitaron.
A los teatros, recordamos la asistencia a varias funciones (Teatro Bellas Artes, Teatro Apolo, entre otros) y también Circo del Sol, Concierto de Viena en Madrid en el Auditorio Nacional de Música.
Otras actividades recordadas fueron el campeonato de mus de todos los años y el concurso de fotografía, así como las comidas del día del socio, de San Carlos Borromeo y la de Navidad, todas ellas con una importante asistencia de socios.
Expuesto el informe de gestión por el Presidente, toma la palabra el Secretario D. Felipe Sánchez quien pregunta a los asistentes si alguien no aprueba el informe de gestión, no contestando nadie en ese sentido, por lo que se aprueba el mismo por unanimidad.
PREVISIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2023
De nuevo el Presidente da cuenta de las actividades llevadas a cabo hasta la fecha en el presente año y de las previstas para el resto del año.
En estos primeros meses hemos realizado nuevas visitas al Archivo de la Villa, hemos asistido a Teatros diversos, así como dos viajes uno a Sigüenza-Jadraque y otro a Cuellar, en ambos con una muy buena acogida por parte de los asistentes.
Para el resto del año ya tenemos reservadas entradas para asistir a representaciones de zarzuelas, viajes a Portugal y a Turquía, así como al balneario Playa de Comarruga.
Como todos los años, tenemos previsto celebrar el día del socio, la fiesta de San Carlos Borromeo y la comida de Navidad, así como los ya veteranos concursos de fotografía y de mus.
Es intención de la Junta para el 2023, promover las visitas culturales que ya venimos haciendo y ampliarlas a Museos diversos; y en relación con los viajes, promocionar los de un día ya que resultan para nuestros socios cómodos y baratos.
También se comenta la participación de los socios en los destinos de los viajes, para programar los mismos atendiendo a los gustos de la mayoría.
Terminada la intervención del Presidente, toma la palabra el Tesorero D. Joaquín Cerdá para los dos siguientes puntos del orden del día.
ÉXAMEN Y APROBACIÓN DE LAS CUENTAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2022
El Tesorero, expone de forma breve, las partidas más importantes del Balance de Situación del ejercicio 2022, de la cuenta de Pérdidas y Ganancias año 2022 y del Cuadro de Origen y Aplicación de Fondos del mismo ejercicio.
Como nota destacable de los tres informes, es la prudencia que se ha seguido en las decisiones económicas del ejercicio, sin que existan partidas que hayan sufrido variaciones que se puedan considerar de importancia. Se menciona la pérdida contable del fondo de inversión titular de la Asociación, por la evolución negativa del mismo, pero aclarando que se trata de una pérdida contable toda vez que no se ha ejecutado la recuperación del fondo. La evolución en los primeros meses del fondo no está siendo tan negativa como el ejercicio anterior.
Respecto a La cuenta de pérdidas y ganancias, tampoco hay partidas que hayan sido importantes, en cuanto a diferencias con el año anterior. El Tesorero manifiesta que la Junta seguirá subvencionando los viajes, eventos culturales, las comidas y especialmente hace referencia al gasto que en el ejercicio 2022 supuso la bonificación de 5 euros que la Junta decidió subvencionar a todos los socios en la Lotería para el sorteo de Navidad.
En la exposición de las cuentas interviene un socio que manifiesta su disconformidad con que en las cuentas de tesorería exista un saldo que considera excesivo. El Tesorero le aclara que la situación económica del año 2022 no era propicia para realizar inversiones de ningún tipo dado el tipo de interés tan bajo existente en el 2022. Para el próximo ejercicio se tendrán en cuenta los tipos de interés en vigor y la procedencia de colocar parte de la tesorería en algún tipo de producto que sea rentable y seguro. El Tesorero agradece el interés del socio en su intervención.
Terminada la intervención del Sr. Cerdá, el Secretario pregunta a los asambleístas si alguien no aprueba las cuentas correspondientes al ejercicio 2022 y las mismas son aprobadas por unanimidad y se pasa al siguiente punto del orden del día.
PROPUESTA Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2023
El Tesorero, Sr. Cerdá, informa sobre el Presupuesto del año 2023 que es muy similar al del 2022 y no es necesario ningún comentario por la similitud de ambos. De nuevo y de forma sucinta informa que la Junta Directiva actual tiene intención de continuar con las subvenciones que viene realizando para los distintos eventos pero de forma prudente sin alteraciones importantes.
Sometido a votación el Presupuesto del año 2023, resulta aprobado por unanimidad.
Tanto el Balance de Situación del ejercicio 2022, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2022, el Cuadro de Origen y Aplicación de Fondos del ejercicio 2022 y el Presupuesto del ejercicio 2023, quedan unidos a la presente Acta.
RUEGOS Y PREGUNTAS
La mayoría de las intervenciones en este apartado, giran en torno a la Sentencia del Tribunal Supremo 225/2023 de 28 de febrero sobre la reclamación a la Agencia Tributaria sobre aportaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca a partir del 1 de enero de 1967 hasta el 31 de diciembre de 1978.
A preguntas de los socios, el Presidente y el Tesorero principalmente respondieron dentro de los conocimientos que la Junta tiene al respecto. Entre las aportaciones de los socios intervinientes y de la Junta Directiva se aclararon bastantes aspectos.
El Presidente informa que en el próximo boletín se publicará la información que hemos obtenido del despacho de Cañizares Abogados, que de forma sencilla y clara nos marca las pautas a seguir, documentación a aportar y aclara bastantes dudas al respecto de este asunto.
De conformidad con los Estatutos Sociales y con el fin de que el Acta de la reunión sea aprobada, sin esperar a la próxima reunión, los asociados que se citan a continuación, dan la conformidad a la misma:
Socio nº 1441 Felipe Risalde Lorente
Socio nº 3341 Fernando Zamanillo Neira
Socio nº 242 Manuel Carrillo Lahija
Socio nº 690 Ernesto Doñate Doñate
Y Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 19,30 horas del día 30 de marzo de 2023
EL SECRETARIO
Felipe Sánchez Torre
Vº Bº
EL PRESIDENTE
Gonzalo José Luis Gómez Cerezo