Por favor, inicia sesión para ver tus reservas.
Este es le enlace de «Solicitud de Teatros» por si queréis rellenar el formulario de solicitud.
ABONOS PARA EL AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA.
Estamos estudiando la posibilidad de conseguir los abonos para el Auditorio Nacional de Música, por lo que tratamos de realizar gestiones con este organismo
TEATRO REINA VICTORIA
- Obra de Teatro: EL AGUAFIESTAS.
- Fecha: 8 de marzo de 2023.
- Hora: 20:00 horas.
- Precios:
- Socios y Acompañantes: 16,15 €.
- Invitados: 17,15 €.
- Fecha límite de solicitud: 15 de febrero de 2023
- Entradas reservadas: 30.
SINOPSIS
Sergei (Josema Yuste) es un asesino a sueldo que se hospeda en un hotel, para poder cumplir con su rifle desde la ventana, uno de sus “encargos”. Pero su tarea se verá constantemente interrumpida por Ramón (Santiago Urrialde), el huésped de la habitación contigua. Un hombre muy, pero que muy pesado, que pretende suicidarse después de que su mujer le ha abandonado.
TEATRO AMAYA
- Zarzuela: LOS GAVILANES.
- Fecha: 4 de mayo de 2023, (jueves).
- Hora: 19:00 horas.
- Precios:
- Socios y Acompañantes: 20,00 €.
- Invitados: 21,00 €.
- Fecha límite de solicitud: 17 de abril de 2023.
- Fecha de cargo: 26 de abril de 2023.
- Entradas reservadas: 31.
SINOPSIS
Música de JACINTO GUERRERO – Libreto de José Ramos Martín
Duración 110 minutos. Sin descanso
Tras una larga estancia en el Perú, Juan vuelve a su aldea natal, viejo pero inmensamente rico. Es precisamente esa riqueza la que hace que el alcalde de la Aldea, Clarivan, y el jefe de gendarmes, Triquet rivalicen entre sí para demostrar que, antaño, fueron íntimos del indiano, mientras, el hermano de Juan, Camilo, y su hija Enma, lucen ostentosamente las joyas regaladas por el indiano.
Familiares, amigos y paisanos beben a la salud del emigrado, momento en el cual Juan cuenta la verdadera razón de su partida: el amor de una mujer, Adriana. En su voluntario destierro supo que Adriana había sido casada, prácticamente obligada por su madre, Leontina, con un hombre y hoy se entera de que la mujer ahora es viuda y pobre, y que además, cuenta con una bella hija, Rosaura, en edad casadera.
Juan trata de granjearse la ayuda de doña Leontina, a favor de sus intenciones matrimoniales. No obstante, las descaradas indiscreciones de Clariván y Triquet obligan al indiano a confesar que es con Rosaura, la hija de Adriana, con quien desea casarse. El escándalo es mayúsculo y quienes se habían mostrado amigos íntimos del indiano, se declaran ahora enemigos y le desprecian, Adriana se lleva un duro revés del hombre que pudo ser su marido y Rosaura debe renunciar a su verdadero amor, el joven Gustavo.
En el último acto, Juan, a quién el pueblo llama «El Gavilán», ha pagado las deudas de Adriana y su familia para obligar a Rosaura a casarse con él. La víspera de la boda está ya todo preparado y madre e hija están desoladas y dispuestas al sacrificio, sin embargo, pronto Juan el Indiano comprende que está herrando y dice a Gustavo que puede llevarse a su enamorada, pero no a escondidas, sino a la vista de todos. Mañana habrá boda, pero los novios serán Gustavo y Rosaura.
TEATRO AMAYA
- Zarzuela: La Verbena de La Paloma
- Fecha: 31 de mayo de 2023, (miércoles).
- Hora: 19:00 horas.
- Precios:
- Socios y Acompañantes: 20,00 €.
- Invitados: 21,00 €.
- Fecha límite de solicitud: 9 de mayo de 2023.
- Fecha de cargo: 21 de mayo de 2023.
- Entradas reservadas: 31.
SINOPSIS
Duración 90 minutos. Sin descanso
La historia transcurre en el Madrid cercano a la calle de Toledo en el atardecer y noche del 14 de agosto. Susana y Casta, dos jóvenes trabajadoras de un comercio de la zona, aceptan los galanteos de un maduro boticario, don Hilarión. Julián, que está enamorado de la Susana se pone de los nervios y no ve con buenos ojos ni al viejo boticario ni sus intenciones.
Llega el día de la Verbena de la Paloma y las dos jóvenes, con su mantón de Manila y un vestido de seda chiné, deciden acompañar a su anciano admirador a la verbena. Julián estará allí, acompañado de su Tía Rita, que no cesa de intentar disuadirle de ceder a la ira, recordándole a cada paso: «que tiés madre». Tras armar un buen jaleo en la verbena de la Paloma, los jóvenes enamorados se reconcilian.
Powered by Events Manager